Wednesday, September 19, 2007

Diaro # 2

Parte 1
El futuro de educacion en Venezuela
Hugo Chavez quiere transformar la educacion publica y privada en su pais. El futuro de educacion en Venezuela va a ser mas o menos equivalente a lo que hizo en Cuba en los años 50, con la ideologîa marxista. Chavez queire crear un foco en la ideologia socialisma, y transcender el colonialismo eurocéntrico sistema de pensar. Dice Chavez que va a cerrar las escuelas privadas que no eseñan la ideologia socialisma, y el va a mandar agentes para investigar todas las prepas en el pais a saber cuales estan en orden.
"Aquî nos eseñaban a admirar a Cristobal Coløn y hasta a Supermån," explicø Chavez. El quiere incorporar temas de personas que estuvieron marginados en historia, y temas nuevas como conciencia ecoløgica.

En mî opinion no todo de eso es malo. Pero, no gobierno debe eneseñar su opiniones politicos. Es como a decir, ningunos estudiantes pueden tener otros opiniones de politicos por que el unico que eseñan en clase es el unico verdadero. Es un restricion grande a los maestros de Venezuela. Ahorra no puedan eseñar lo que queiren. Pero me gusta la incorporacion de unas temas revolucionarias a, como personas no conocidos de historia y la importancia mundial de latinoamerica.

Parte 2
Hace una semana yo hablé con mî familia panameña por telefono. No habia hablado con ellos por casî tres semanas. No son mî familia exactemente, pero vivia con ellos por dos meses. Desde salî, han tenido un bebe! Por un verano yo miraba el estomago de mî mamå creciø. Me informø que es un niño, cuando el medico les dijø que va a ser una niña. Se llama Jose, como mî papa. Cuando me llamron podia oir el bebe llorando por que estaban cambiando su panuel (diaper?). Tambien estaban preparando por patronales, la fiesta mas grande del año en Ponuga (la comunidad). El proximo dia, mî hermanita de 9 años bailø en frente de toda la comunidad. Nos echamos de menos tanto.


Bibliografio
Valentina, Lares . "Protagonistas en la educaciøn "bolivariana"." Eltiemp.co Sept. 19 .

2 comments:

Anastasia Van Wingerden said...

Es evidente que tu tienes una relación muy especial con esta familia. Fue una experiencia increíble para ti, porque podías observar y vivir una vida y una cultura muy diferente. Cuando tenía 13 años, fui a Oaxaca con mi hermano y mis padres, y nosotros vivíamos con una familia en la ciudad. Es verdad, no puedo olvidar estas personas, y nos echamos de menos también.

Rebekka Sprenger said...

Yo tambien podia identificarme mucho con lo que escribiste con 'tu' familia en panama. Yo tambien siento lo mismo cuando hablo con la familia de mi amiga guatemalteca, es casi como son mis hermanos, mi mama y papa..hasta la abuelita!:-)